«Septiembre 5»: Munich, 1972: el primer atentado terrorista en directo por tv

En 1936, Hitler exhibió la fortaleza del nazismo en los Juegos Olímpicos de Verano, en Berlín. Los que quedaron registrados en el documental Olympia, que su amiga, Leni Riefentahl filmó y luego estrenó en 1938. En los Juegos Olímpicos de verano, de Munich 1972, Alemania intentó demostrar que el país había superado parte de su pasado. Sin embargo, el atentado del grupo terrorista palestino Septiembre Negro, que irrumpió una mañana en la Villa Olímpica, de Munich y asesinaron primero a dos y luego a nueve atletas israelíes y un oficial alemán, exigiendo, a cambio, la liberación de presos en Israel, resultó la trágica señal de un conflicto sin fin. El actual film del suizo Tim Fehlbaum (1982), casi no se mete en el campo político, más bien lo esquiva. Intentan no emitir opinión, a favor de un grupo ni de otro, a través de sus protagonistas, un equipo de televisión de la cadena estadounidense CBS, que registra los hechos. Puede decirse que los roza a cada instante a través de situaciones que in situ y en directo se suceden, ya sea por la forma de operar de la policía alemana o el comportamiento de los terroristas.

El film exigió una alta tensión dramática de parte del equipo de televisión de la CBS, los obligó a decidir al instante que mostrar y qué no de las negociaciones entre terroristas y autoridades. Para lograrlo, la película cuenta casi con una única locación importante: los estudios de la CBS, montados en la Villa Olímpica. En ese espacio casi teatral, se arrinconó a sus protagonistas en salas y pasillos poblados de monitores y teléfonos. Vale decir la “cocina” de la televisión analógica de aquellos años, en plena ebullición.

El director y coguionista acierta en acrecentar los niveles de tensión, a través de una acertada mezcla de reality, docudrama y thriller periodístico. ¿Qué mostrar y qué no?, que no atente contra los auspiciantes, incluso al ser la CBS el único canal que transmitió en vivo para 900 millones de personas, según dicen. En un momento hubo que cerrar la transmisión, porque los mismos terroristas observaban a través de los televisores -la CBS tenía decenas de cámaras apostadas en la Villa-, en qué lugar se escondían las fuerzas del orden dispuestas a atacar. Los climas de alto voltaje emocional entre los periodistas, ante un supuesto logro, como cuando se transmite el erróneo rumor de que se liberaron a los rehenes en el aeropuerto, cuando en verdad no es así, son parte del blanco y negro del relato. John Magaro, Peter Sarsgaard y Leonie Benesch (como la traductora) le aportan el desgarrador ritmo a cada situación. Por último, vale decir que Spielberg se ocupó del tema en su film Munich (2005). La cadena CBS fue la primera en mostrar en vivo un atentado terrorista, previo al atentado terrorista a las torres gemelas, el 11 de septiembre de 2001.

Calificación: Muy buena (publicada en diario Perfil)

Juan Carlos Fontana

 

Ficha técnica: «Septiembre 5». Título original: September 5. Dirección: Tim Fehlbaum. Guión: Moritz Binder, Tim Fehlbaum y Alex David. Intérpretes: Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch y Zinedine Soualem. Origen: Alemania, Estados Unidos (2024). Duración: 95’. Gentileza UIP.

 

 

 

RSS
Suscribirse
Facebook
Facebook
X (Twitter)
Visit Us
Instagram