Eric Beaumont, el protagonista, es un negociador de secuestros, o de situaciones de riesgo. Su estilo, o su manera de afrontar cada caso –uno por episodio, salvo el piloto, en el que se incluyeron dos- es parecido al de los gurúes de la nueva era. Primero observan al que tienen enfrente, leen lo obvio del otro (gestos, manera de pararse, de mirar, movimientos si los hay) y si su respiración está en modo crisis emocional. Si eso ocurre, ya tienen el caso ganado. Si no irán calibrando las emociones del contrincante. Primero poniéndose de su lado y luego asestándole el último golpe, que los terminará desarmando.

Luke Roberts (La ley y el orden, 300, Game of Thrones), es Eric Beaumont y está inspirado en un negociador real de alto riesgo, el francés Laurent Combalbert, cuyo lema es manejarse siempre con la verdad y escuchar al otro.
La serie completó su 3ª. Temporada, pero por ahora en Flow podemos ver las dos primeras –de 13 episodios cada una-. Su mecanismo es el mismo en cada episodio, aunque los casos varían y algunos son más efectistas que otros: rehenes en un banco, chica
maltratada de niña y terrorista cuando es mayor, secuestro de un chico, de padres emprendedores, competencias desleales entre compañías de alta tecnología. Aunque el de alquiler de un vientre subrogante resulta inquietante (6 episodio) o el de los jóvenes víctimas de un videojuego (11 episodio).

Ransom es una de esas series obvias, cuyo objetivo es entretener. Tiene un sugestivo suspenso que a veces consigue lograr subir su ritmo narrativo. Emplea trucos de otras series: protagonista y acompañante, o a veces cuatro que se complementan, como ocurre acá. Aunque sus dos principales son: Eric (Luke Roberts) y su coequiper Maxine (Sarah Greene), qué está ligada al negociador por un secreto del pasado que saldrá a la luz en el capítulo 5, de la 1 temporada. El suspenso y la acción dependen del menú. Lo acertado es su versión de policial clásico, cuyo negociador no utiliza armas. Lo suyo son las técnicas psicológicas. Cabe aclarar que transcurridos los primeros capítulos, los siguientes si bien se “amecetan” un poco, luego, ya en los dos primeros de la segunda temporada, crece la tensión, con el secuestro de la hija del negociador y un tenebroso personaje.
Su narración y estilo tienen poco de audacia. Si hubiera que asociarla con otras series, serían Blacklist y Harrow, aunque aquellas son más sangrientas e intensas.

Calificación: Buena
Juan Carlos Fontana (publicada en diario Perfil, agosto 30,2020)
Ficha técnica:
Crédito: GZA UNIVERSAL
“Ransom”. Creadores: David Vainola y Frank Spotnitz. Director: Eleanore Lindo, James Genn, Sturla Gunnarsson, Bruce McDonald, Norma Bailey. Guión: David Vainola, Frank Spotnitz, Rachel Anthony, Mark Greig, Felicia Brooker, Sara B.Cooper. Intérpretes: Luke Roberts, Brandon Jay McLaren, Nazneen Contractor, Sarah Greene, Karen LeBlanc. Origen: Estados Unidos (2017/2018). Temporada: 1 y 2. Episodios: 26. Plataforma: On Deman de Flow. Gentileza Universal