Hace pocas semanas atrás en el film Guerra Civil, se incluyó a través de sus protagonistas, un homenaje a los corresponsales que arriesgan su vida en la guerra. En Profesión peligro, se podrá disfrutar de cómo se prepara y pone en juego su valentía y sus miedos un avezado y antojadizo doble de riesgo, que intenta hacer de su profesión un estado de diversión constante. Colt Sealers (Ryan Gosling), es un muy entrenado doble de películas de acción, se diría mucho antes de que se emplearan tan “descaradamente” los efectos del CGI. De manera que el muchacho está acostumbrado a arriesgar el pellejo, arrojándose desde una grúa, dejándose arrastrar a gran velocidad por una planchuela de hierro, en un puente; metiéndose en patineta en un vagón de subte, o dejándose caer desde grandes alturas.
El film es un reinicio (reboot) de la serie homónima de los ´80, que hizo famoso a Lee Majors, su protagonista, que acá aparece brevemente. Lo concreto es que el guión de Drew Pearse y Glen A. Larson, se apoya en las aventuras de este rubio, dispuesto a cualquier cosa y que para mejor está enamorado de su directora, Jody Moreno (Emily Blunt). Demás está decir que la dupla Blunt-Gosling, esta vez se llevan los mejores laureles. La complicidad de ambos para jugar con los diálogos, o su empatía en el set de rodaje, es uno de altos valores de este film, mezcla de comedia romántica y de acción, que sólo tiene una clara intención: (no hay que pedirle más) divertir al espectador. Tiene una serie de gags y un ritmo trepidante, como para que el público quiera saber más y más de cómo se resuelven esos trucos, que a simple vista parecen fáciles, pero están milimétricamente cronometrados. Si alguien conoce estos secretos es el propio director del film David Leitch, que dedicó dos décadas a jugar a ser un doble (rol que lo apasionaba), en producciones en las que debió reemplazar en escenas comprometidas, desde Brad Pitt, a Matt Damon o Jean-Claude Van Damme.
Acá Colt Sealers (Gosling), sufrió un accidente, debió alejarse del cine y se gana la vida en un restaurante mexicano. Pero resulta que el protagonista al que hace de doble, un tal Tom Ryder (Aaron Taylor-Johnson) un vanidoso y egocéntrico galán, desapareció de improviso del set de rodaje y ante la disyuntiva de tener que reemplazarlo para no suspender la producción, se lo convoca a Sealers, él que debe lidiar con algunas buenas y otras malas situaciones. Entre las segundas está el enfrentarse a un grupo de mafiosos, que acompañan al famoso Tom Ryder, pero le queda el consuelo de intentar enamorar a la sonriente Jody, la directora, a la que invita a tomar unas margaritas.
Un dato a tener en cuenta es que Gosling ya había hecho de un coordinador de dobles de riesgo y él mismo hacia ese papel en la estupenda Drive (2011). Lo cierto es que con su vastísima carrera y después de haber personificado al cantante y bailarín Ken, el acompañante de Barbie, don Ryan se atreve a todo: desde conquistar a sus compañeros en los premios Oscar, cantando junto al guitarrista Slash, hasta este papel de electrizante magnetismo.
Calificación: Muy buena (publicada en diario Perfil-Espectáculos)
Juan Carlos Fontana
Ficha técnica:
Profesión peligro. Título original: The Fall Guy. Dirección: David Leitch. Guión: Drew Pearce y Glen A. Larson. Intérpretes: Ryan Gosling, Emily Blunt, Winston Duke, Aaron Taylor-Johnson, Hannah Waddingham y Stephanie Hsu. Origen: Estados Unidos (2024). Duración: 125’. Gentileza Universal.