“Los trabajos y los días”: homenaje a Gerardo Gandini y a los 25 años del CETC

Juan Villegas, director de films tan personales, como inolvidables (entre los que se ubican Sábado, Los suicidas, o Las Vegas y de los documentales Victoria y Adán Buenosayres: la película), recibió por esta nueva producción, el premio a la obra ganadora en el concurso 25 años de creación, del CETC (Centro de Experimentación del Teatro Colón), en la categoría historia.

Este su tercer documental, consiste en un registro observacional, en el Villegas sigue los pasos, durante una semana, de los preparativos del concierto escénico, In Nomine, de Luigi de Angelis y Sergio Policicchio, realizado en el CETC. Su cámara se vuelve “invisible” al registrar ese backstage, en el que aparentemente no ocurre nada en particular y del que el público, que luego asistirá al concierto, es ajeno. Pero la tensión latente que se observa en ese pulso fílmico, lo aportan las mismas personas, los técnicos y asistentes inmersos en resolver las dificultades que aparecen. Resulta quizás humorístico para el que observa, pero no quizás para la producción, que el querer contar con unas reposeras para el público, que solicitan los artistas como parte de su escenificación, por
cuestiones burocráticas, se terminen transformando en unas decenas de almohadones de color negro, en los que se ubicará el público para escuchar la obra.

El arco de tensión minimalista, sugestivo y casi imperceptible que se observa en el querer subsanar los imprevistos entre unos y otros, son registrados por Villegas mediante una sensibilidad y una estética que lo identifican. Esa marca, por decirlo así, invitan al espectador a querer enterarse más, impregnarse más de lo que sucede.

Su película también es un homenaje al compositor y director de orquesta Gerardo Gandini (1936-2013). A él, Sergio Renán, director
del teatro Colón en aquel momento, 1990 –año en que se creó el CETC- le encargó junto con  Pina Benedetto, la responsabilidad del nuevo espacio, dedicado en especial a la música contemporánea. El film a su vez rinde tributo a Esas cuatro notas, el documental, sobre Gandini que realizó el director Rafael Filipelli, en 2004.

En los que eran los viejos estudios de la ex Radio Municipal, hoy CETC, Juan Villegas pone en foco una mirada inquietante sobre los aconteceres de una creación musical, que más tarde el público disfrutara ignorando lo ocurrido previo a su estreno. El título del documental hace referencia también al poema didáctico de Hesíodo, 700 a.C.

Calificación: Muy buena

Juan Carlos Fontana (publicado en diario Perfil, agosto, 2020)

Ficha técnica:

LOS TRABAJOS Y LOS DIAS. Documental. Dirección y guión: Juan Villegas. Con la participación y narración en off de: Beatriz Sarlo, Federico Monjeau, Omar Duca, Sergio Policicchio, Luigi de Angelis. Origen: Argentina (2019). Duración: 61’. Plataforma:  www.puentesdecine.com. Se debe registrar en la platafora para ingresar a la sala de cine virtual. Precio de entrada $160.-, se puede abonar con tarjeta de débito o crédito. Gentileza Puentes de Cine.

 

RSS
Suscribirse
Facebook
Facebook
X (Twitter)
Visit Us
Instagram