Una de las curiosidades que ofrece este film de terror argentino, escrito y dirigido por Fabián Forte, es que un espíritu maligno, omnipresente, intenta chantajear a la protagonista. La joven que acaba de cumplir los 18 y parece ser una muy inteligente estudiante de las ciencias ocultas, con dotes para trabajar en las zonas oscuras del alma humana, es solicitada por un demonio para que lo ayude con sus propósitos malignos. Como Mara, así se llama la protagonista, se rehúsa a tal solicitud, el omnipresente espíritu del mal decide secuestrar a su hermana menor y, mediante mensajes, la induce a que se entregue a cambio de liberarla. La menor fue abducida, cruzó la frontera hacia otra dimensión a través de un Portal y Mara, en apariencia será la responsable de que su hermana retorne a la cotidianidad hogareña sana y salva.

Para Fabián Forte, el cine de terror es uno de sus puntos fuertes en su rol de director, productor y guionista. Y si bien tiene varias aristas que pulir, en este caso, en cuando a la elaboración de un guión más atrapante, por decirlo así, lo cierto es que su cine, su historia apunta hacia los más jóvenes ya que toca problemáticas más sensibles de la adolescencia, como el transitar rebeldías y enfrentamientos paternos, que pueden llevarlos a un desenlace imprevisto; o como en este caso a la desaparición de un ser querido, o incluso a la muerte de los padres en extrañas circunstancias.
Fabián Forte ha realizado varias producciones y sus películas participaron de festivales internaciones, cómo es el caso de Legiones (2021) una de las últimas. Por lo que a pesar de la escasa convicción interpretativa de sus actores, algo que llama la atención en Juego de brujas, en el sentido de que al espectador le resulta difícil creer en esos personajes que sólo repiten un texto inexpresivamente, el film convence por su manufactura y su puesta en escena. Aunque también, es verdad, que toma viejos tópicos del cine de terror, como el de la casa embrujada, o el de realizar un juego de invocaciones a extraños espíritus, que no siempre da el resultado esperado.
A pesar de lo mencionado la puesta en escena de la película es uno avales de esta producción. Con una ambientación que juega con las similitudes de esas habitaciones de tonos azulados y naranjas típicos de los cuartos de un gamer fanático de los videojuegos, la escenografía entre viejos muebles de época, calaveras y alguna extraña criatura con garras negras que se desliza por las habitaciones, la historia predispone a un suspenso medido, pero elocuente. A esto hay que sumar la aparición de tres guías que se le presentan a Mara con la intención de ayudarla a recuperar a su hermana. Con escenas que traen alguna lejana semejanza con El resplandor, o Actividad Paranormal, además de un acto de levitación de la protagonista, el relato quizás desconcierta un poco cuando al final se termina cerrando con una escena policial, al más puro estilo “atrapamos al asesino”, sin embargo una sutil y extraña aparición parece indicar que la saga puede llegar a continuar.
Calificación: Buena
Juan Carlos Fontana
(publicada en diario Perfil)
Ficha técnica:
Juego de brujas. Dirección y guión: Fabián Forte. Intérpretes: Lourdes Mansilla, Ezequiel Rodríguez, María Virginia Lombardo, Natalia Grinberg, Denise Rocío Barbara, Martin Borisenko, Alexia Moyano. Origen: Argentina 2023. Duración: 86’. Distribuida por APIMA.