Los creadores de Sarna llevan varios años produciendo sus cortos y largos de género (el primero se titula Trash -2010-), con scasísimos recursos. Lo suyo es apelar a la imaginación, lo creativo y a producir con lo que se tiene a mano, objetos de la casa, capaces de convertirse en temerarios dispositivos, según cómo se los ubique en la imagen fílmica. O crear maquetas con elementos precarios.

El grupo dice que hacen cine punk. Su herencia es el cómic, el trash, el gore, lo surreal y lo fantástico. Sin obviar el humor, la ironía y la farsa. Se diría que son una mini “Marvel” sin los fondos necesarios, al menos por ahora. Sus producciones se han visto en festivales como Rojo sangre y ciclos de cine fantástico.
Por estos días son noticia, porque en esta extensa cuarentena idearon una miniserie, Estrella fugaz, de cuatro capítulos, de los que nos facilitaron dos. En esta producción trazan un puente entre el Espacio intergaláctico –una nave que regresa con un tripulante en su interior- y esta cuarentena terrestre que retiene a cada uno en su casa.

El tripulante de la nave, de apellido Anchorena, hace una década que navega por el espacio y es indudable que en un muy mal momento decide regresar a la Tierra. Sus ex compañeros de la agencia espacial se han visto obligados a cerrar la sede, y cada uno desde su casa, frente a este hecho inusitado del regreso de un colega, tiene que decidir qué hacer. La disyuntiva es si le facilitan el aterrizaje en suelo pandémico, con temor a que se contagie el virus, o dejarlo que siga su ruta hasta que el tiempo aclare.

El capítulo 1, titulado 3 deseos, tiene una duración de 8’ y el 2, de nombre, 2 mundos, es de 13’. Con imágenes que se duplican o se dividen en cuadros, tomas de primerísimos planos de objetos, que depende los ángulos, adquieren características inusitadas y un contrapunto entre el navegante espacial que pareciera flotar encerrado en su nave, y sus amigos en la Tierra, el producto despierta un inusitado interés a partir de lo absurdo de las situaciones. El inquietante interrogante de cómo afecta la soledad al tripulante y a los que viven en la Tierra, abre un nuevo punto de inquietud para querer ver los nuevos capítulos.
Con puntos en común entre el grupo Farsa, y su producción más conocida Plaga zombie y el cine de Wes Craven, los Sarna es un colectivo audiovisual para comenzar a seguir en su canal de Youtube.
Calificación: Muy buena
Juan Carlos Fontana (publicada en diario Perfil, dgo. 23.8.2020)
Ficha técnica
Estrella fugaz. Idea original: Ignacio Bruno. Dirección: Alejo Rébora. Guión: Matías Oniria y Alejo Rébora. Intérpretes: Daniela Giménez, Ignacio Bruno, Alejo Rébora, Sebastián Mariño y Leia Rébora. Origen: Argentina (2020). Capítulos: 4. Plataforma: www.youtube.com/Sarnaprodu.
Los viernes se sube un nuevo capítulo. Gentileza Sarna Producciones. Gentileza Sarna Producciones